Skip to main content
Emprendedores

Los retos, oportunidades para crecer como emprendedor

En general acostumbramos a «autocastigarnos» y hundirnos al cometer errores, sin embargo los errores son parte del camino de aprendizaje y nos ayudan a crecer. Carol Dweck es una profesora de Psicología en la Universidad de Stanford, especializada en motivación y desarrollo personal. En su charla TED, Dweck habla acerca de la superación de los retos desde una perspectiva educativa. Analiza dos perfiles de estudiantes: algunos entienden los retos como una oportunidad de desarrollar sus habilidades, es decir, tienen una mentalidad de desarrollo. Mientras que otros lo afrontan como un desastre y huyen del error. Los primeros se involucran en el «poder del todavía», es decir, «todavía» no han superado el reto pero confían en conseguirlo. Procesan el error como parte de su aprendizaje.

Esta misma teoría es aplicable al mundo de los emprendedores. Todo emprendedor se topa con muchas dificultades a lo largo del camino. Mientras lucha por alcanzar el éxito de su proyecto, encontrará nuevos condicionantes que le obligarán a encarar el reto. Podrá elegir entre huir del problema o enfrentarse a la dificultad, superarla y mejorar sus habilidades. Esto reforzará las conexiones neuronales y potenciará su actitud de respuesta ante los problemas. Cada vez que se da un paso fuera de la zona de confort, se aprende algo nuevo y las neuronas crean nuevos vínculos más fuertes, llegando a ser más inteligentes. En estos tiempos de cambio continuo, la capacidad de adaptación se ha convertido en un recurso imprescindible en el emprendedor.

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido