Esta modificación entrará en vigor el próximo 17 de mayo de 2023.
Hasta ahora, agotado el plazo de duración de la Incapacidad Temporal (IT) de 365 días, el Instituto Nacional de la Seguridad Social I.N.S.S. debía pasar a la persona en IT a alguna de las siguientes situaciones:
Reconocimiento de la situación de prórroga expresa con un límite de 180 días más.
Determinación de la iniciación de un expediente de incapacidad permanente.
Alta médica por curación o por incomparecencia injustificada a los reconocimientos médicos convocados por el INSS.
En caso de recaída, nueva baja médica en la situación de incapacidad temporal producida por la misma o similar patología, en los 180 días naturales posteriores a la citada alta médica.
Nueva ley. A raíz la reforma de las pensiones publicada el pasado 17 de marzo, el agotamiento del plazo de 365 días de IT sin emisión de alta médica supondrá el pase automático a la prórroga de IT de 180 días, sin necesidad de declaración expresa.
Ultimos post publicados…….
- Calendario fiscal junio 2025: todas las fechas que debes tener en cuenta
- El Supremo frena a Hacienda: los autónomos no pagarán las deudas de su empresa sin pruebas
- ¿Esperas devolución en la Renta 2025? Hacienda podría usarla para cobrarse tus deudas pendientes
- Hacienda podrá revisar ejercicios prescritos si afectan a años abiertos: ¿qué significa para ti?
- Una Incapacidad Permanente ya no es causa automática de extinción de contrato de trabajo